Si entiendes estos 8 conceptos, podrás tomar decisiones más rápidas y rentables. No necesitas ser contador: con definiciones claras y una fórmula práctica por concepto, puedes aplicarlos desde hoy.
1) Flujo de caja
Mide entradas y salidas de efectivo. El negocio vive de cash, no sólo de ventas facturadas.
2) Margen bruto
Qué tanto te queda tras restar el costo directo (MP, MO directa). Señal de pricing y eficiencia.
3) Punto de equilibrio
Volumen de ventas necesario para cubrir costos fijos y variables. Reduce riesgo de caja.
4) Capital de trabajo
Recursos para operar día a día (inventarios, cuentas por cobrar vs. por pagar).
Los 8, explicados con fórmula y ejemplo
Flujo de caja
Fórmula: Entradas – Salidas de efectivo (por periodo).
Ej.: Cobras $180k y pagas $150k en el mes → + $30k. Si es negativo, ajusta gastos o cobra más rápido.
Margen bruto
Fórmula: (Ventas – Costo directo) / Ventas.
Ej.: Vendes $100 y el costo directo es $60 → margen bruto 40%. Úsalo para evaluar precios y promociones.
Punto de equilibrio
Fórmula: Costos fijos / (Precio – Costo variable unitario).
Ej.: Fijos $50k, precio $200, costo variable $120 → PE = 50,000 / 80 = 625 unidades.
Capital de trabajo
Fórmula: Activo circulante – Pasivo circulante.
Señal de liquidez. Mejora negociando plazos con proveedores y rotando inventario.
CAC y LTV
Fórmulas: CAC = Costo total de adquisición / # clientes. LTV = margen por cliente × vida útil.
Busca LTV/CAC ≥ 3x para escalar sano.
EBITDA
Fórmula: Utilidad Operativa + Depreciación + Amortización.
Indica desempeño operativo sin efectos contables/financieros. Útil para comparar empresas.
Apalancamiento
Indicadores: Deuda/EBITDA, Deuda/Patrimonio.
La deuda acelera crecimiento, pero controla plazos y tasas para no ahogar el flujo.
ROI
Fórmula: (Ganancia – Inversión) / Inversión.
Ej.: inviertes $100k y ganas $140k → ROI = 40%. Úsalo para priorizar proyectos.
Mini comparativa útil
Métrica | Para qué sirve | Meta de referencia | Frecuencia |
---|---|---|---|
Flujo de caja | Operar sin ahogarte | Siempre positivo | Semanal/Mensual |
Margen bruto | Salud del pricing | ↑ año contra año | Mensual |
Pto. equilibrio | Riesgo de ventas | Bajar con eficiencia | Trimestral |
CAC/LTV | Escalabilidad | LTV/CAC ≥ 3 | Mensual/Trimestral |
EBITDA | Performance operativo | Margen creciente | Mensual |
Apalancamiento | Riesgo financiero | Deuda/EBITDA ≤ 3 | Trimestral |
ROI | Priorizar inversiones | > 0% y competitivo | Por proyecto |