Educación

CAT, tasa e intereses: guía para principiantes

Lectura: 6 min ·

Tabla comparativa de créditos mostrando CAT y tasas

Si estás por tomar un crédito, entender CAT, tasa e intereses te ahorra dinero y dolores de cabeza. Aquí te explico lo esencial con ejemplos fáciles y una tabla comparativa.

¿Qué es el CAT?

Es el Costo Anual Total: resume el costo del crédito en un porcentaje anual, incluyendo tasa, comisiones y algunos gastos obligatorios. Sirve para comparar ofertas.

¿Qué es la tasa?

Es el precio del dinero que te prestan. Puede ser fija (no cambia) o variable (ligada a un índice). Afecta directamente el interés que pagarás cada periodo.

Intereses y comisiones

Hay interés ordinario (por usar el crédito) y moratorio (si te atrasas). Considera comisiones (apertura, administración) y seguros, porque influyen en el CAT.

Ejemplo rápido: ¿cuál conviene más?

Supón que necesitas $50,000 a 24 meses. Dos ofertas:

Oferta Tasa anual Comisión apertura CAT aproximado Pago mensual estimado Costo total (24m)
Banco A 27% fija 0% 29.5% $2,945 $70,680
Banco B 24% fija 3% ($1,500) 31.0% $2,990 $72,260

Conclusión: aunque la tasa del Banco B es más baja, su CAT y costo total son mayores por la comisión. El CAT manda al comparar.

Cómo elegir bien en 4 pasos

1

Compara por CAT

Junta al menos 3 ofertas y ordénalas por CAT de menor a mayor. Valida condiciones (plazo, comisiones, seguros).

2

Fija tu pago máximo

No excedas el 30% de tu ingreso libre. Si el pago se acerca, elige más plazo o menor monto.

3

Revisa penalizaciones

Pregunta por costo de prepago, interés moratorio y cargos por atraso. Evita sorpresas.

4

Simula escenarios

¿Qué pasa si pagas 10% extra cada mes? Una simulación te muestra meses y intereses ahorrados.

Tip: si dos ofertas tienen CAT parecido, elige la de mejores condiciones (sin penalización, pago flexible, desembolso rápido) y con atención que te dé claridad por escrito.

Checklist antes de firmar

¿Quieres que comparemos ofertas y te digamos cuál te conviene? Comparar mi crédito