Préstamos

¿Cuándo conviene solicitar un préstamo personal?

Lectura: 5 min ·

Persona evaluando un préstamo

Un préstamo personal puede ser una herramienta útil para resolver necesidades puntuales o impulsar proyectos. La clave es saber **cuándo sí** usarlo, **cuándo no** y **cómo elegir** la mejor opción.

Señales de que SÍ conviene

  • +
    Consolidar deudas caras en una sola mensualidad con menor CAT y plazo claro.
  • +
    Gasto médico o emergencia que no puede esperar y te ofrece descuento por pago inmediato.
  • +
    Inversión que genera ingresos (equipo, certificación, capital de trabajo) con retorno estimable.
  • +
    Falta de liquidez temporal pero con flujo futuro cierto para pagarlo sin ahogos.
  • +
    Construir historial crediticio con un monto pequeño, pagos puntuales y sin comisiones sorpresa.

Señales de que NO conviene

  • !
    Para gastos fijos recurrentes (renta, súper) sin una solución de fondo.
  • !
    Compras impulsivas o devaluables que perderán valor antes de terminar de pagarlas.
  • !
    Refinanciar otra deuda sin plan: podrías alargar plazo y pagar más intereses.
  • !
    CAT y comisiones altas respecto a tu banco/alternativas.
  • !
    Ingresos inestables que pondrían en riesgo tu capacidad de pago.

Checklist rápido antes de decidir

Cómo elegir un buen préstamo personal

FactorQué revisarPor qué importa
CAT Incluye tasa + comisiones + seguros Permite comparar ofertas reales, no solo la tasa.
Tasa Fija vs. variable La fija da certeza en mensualidades; la variable puede subir.
Plazo 12–60 meses según el caso Más plazo = pago menor pero más intereses totales.
Comisiones Apertura, administración, prepago Pueden encarecer el crédito si no se consideran.
Flexibilidad Pagos anticipados sin penalización Te permite liquidar antes y ahorrar intereses.

Ejemplo comparativo

Supón que necesitas $60,000 y comparas dos opciones:

OpciónCAT aprox.PlazoMensualidadTotal aprox.Notas
A32%24 meses$3,400$81,600Tasa fija, sin penalización de prepago.
B26%36 meses$2,550$91,800Pago más cómodo, pero pagas más intereses totales.

Conclusión: si tu flujo lo permite, la Opción A ahorra intereses; si necesitas una mensualidad menor, la Opción B da más aire.

Antes de firmar, confirma

Importante: evita caer en “créditos milagro”. Nadie legítimo pide anticipos para “liberar” un préstamo.

Consejos para pagarlo sin estrés

¿Quieres comparar opciones con números reales para tu caso? Cotizar y comparar ahora