El crédito puede acelerar el crecimiento de tu negocio… o convertirse en un lastre si se usa mal. Evita estos errores frecuentes y aprende a financiarte con estrategia.
No calcular el flujo de caja antes de endeudarse
Proyecta entradas y salidas por lo menos 12 meses. Asegúrate de que el flujo cubra cómodamente la mensualidad.
Usar crédito de corto plazo para necesidades de largo plazo
Financia inventario rotativo con corto plazo y activos de vida útil larga con plazos más extensos.
Mezclar finanzas personales con las del negocio
Separa cuentas y tarjetas. Define un sueldo del dueño y regístralo; mejora el control y tu perfil crediticio.
Elegir solo por la tasa nominal
Compara por CAT, comisiones, seguros y penalizaciones. Revisa costo total y no solo el “desde”.
No tener un uso claro del crédito
Define el proyecto: cuánto inviertes, en qué, y cómo impacta ventas/utilidad. Evita usarlo para “tapar huecos”.
Ignorar indicadores clave
Días de inventario, rotación de cartera, margen y punto de equilibrio. Si empeoran, ajusta antes de endeudarte más.
Checklist rápido antes de firmar
- ¿El flujo de caja cubre la mensualidad incluso con 10–15% menos ventas?
- ¿Existe un plan detallado de uso del crédito con responsables y fechas?
- ¿Comparamos al menos 3 opciones por CAT, comisiones y plazos?
- ¿Separaste finanzas personales y del negocio (cuentas, tarjetas, registros)?
- ¿Tienes un fondo operativo para imprevistos (2–3 meses de gastos)?