Tu historial crediticio refleja cómo administras tus compromisos. Con estos 10 tips prácticos podrás mejorar tu perfil ante Buró de Crédito y acceder a mejores tasas y montos.
Paga puntual (aunque sea el mínimo)
La puntualidad pesa más que el monto. Evita retrasos: programa recordatorios o domiciliación.
Mantén tu utilización por debajo del 30%
Si tu línea total es $20,000, intenta deber < $6,000. Baja saldos antes de la fecha de corte.
No cierres tu tarjeta más antigua
La antigüedad suma puntos. Si no te cuesta, consérvala y úsala poco para mantenerla activa.
Evita solicitar muchos créditos a la vez
Varias consultas en poco tiempo se ven como riesgo. Espacia solicitudes cada 3–6 meses.
Consolida deudas si te baja tasa y plazo
Unifica saldos caros en un crédito con mejor CAT y paga sistemáticamente hasta liquidar.
Construye historial con productos sencillos
Tarjeta garantizada, crédito de nómina o personal pequeño pagado puntualmente generan buen historial.
Corrige datos en Buró si hay errores
Pide tu reporte especial gratis cada 12 meses. Si ves anomalías, inicia aclaración con la entidad.
Cuida tus coacreditados y garantías
Si avalas a alguien, su atraso te afecta. Define reglas claras y seguimiento del pago.
Construye capacidad de ahorro
Un fondo de emergencia de 1–3 meses evita atrasos ante imprevistos y mejora tu perfil de riesgo.
Demuestra estabilidad
Mantén ingresos comprobables y constancia en tu empleo o actividad; la estabilidad da confianza al otorgante.
Mitos y realidades rápidas
- Mito: “Pagar el mínimo siempre es malo”.
Realidad: lo crítico es pagar a tiempo; el mínimo evita moras, pero procura abonar más para bajar intereses. - Mito: “No tener créditos es mejor”.
Realidad: sin historial, es difícil evaluar tu perfil. Mejor empieza con productos pequeños y puntuales. - Mito: “Cerrar tarjetas mejora mi score”.
Realidad: puedes perder antigüedad y subir tu utilización. Evalúa antes de cerrar.