Finanzas personales

7 pasos fáciles para crear un presupuesto mensual

Lectura: 5 min ·

Persona organizando su presupuesto mensual
1

Anota todos tus ingresos

Incluye salario, bonos, comisiones e ingresos extra. Distingue entre fijos y variables para proyectar con realismo.

2

Registra tus gastos por 30 días

Lleva un control de todo: renta, transporte, apps y cafés. Usa una hoja de cálculo o tu app bancaria.

3

Clasifica por categorías

Vivienda, transporte, alimentación, salud, ocio y deudas. Así detectas fugas y oportunidades de ajuste.

4

Define metas realistas

Ejemplos: fondo de emergencia, adelantar deuda o juntar enganche. Usa metas SMART (específicas y medibles).

5

Aplica la regla 50/30/20

Úsala como punto de partida y ajusta a tu contexto.

PorciónDestinoEjemplos
50%NecesidadesRenta, transporte, servicios, súper
30%Estilo de vidaEntretenimiento, salidas, compras
20%Ahorro / DeudaFondo de emergencia, pago de créditos
6

Automatiza tu ahorro

Programa transferencias el día de pago. Si no lo ves, no lo gastas: convierte el ahorro en el primer “gasto” del mes.

7

Revisa y ajusta cada mes

Tu presupuesto es dinámico: compara lo planeado vs. real, corrige excesos y celebra avances.

Tip: si tienes ingresos variables, calcula tu presupuesto con el promedio de los últimos 3–6 meses y conserva un “colchón” del 10–15% para imprevistos.
¿Quieres que te ayudemos a armar tu presupuesto ideal? Solicitar asesoría